
Dos cuernos pertenecientes a bóvidos primitivos, que aparecieron durante el pilotaje del depósito 2, a una profundidad aproximada de 9-10 m, en el entorno del Puente de Toledo. Se trata de dos fragmentos de la base del cuerno unido al hueso frontal, ambos elementos aparecen fusionados, no existiendo sutura visible. Es por lo tanto un apéndice epifisiario de tipo “núcleo óseo”, característico de los bóvidos. Dadas sus grandes dimensiones y características, ambos cuernos pueden asignarse a un bóvido primitivo, podría tratarse de la especie Bos primigenius.
Además, durante los movimientos de tierra también se han podido identificar un gran número de huesos pertenecientes a especies actuales de las familias Equidae (caballos), bovidae (bovinos y Antilocapridae (ovejas y cabras) como los que se muestran a continuación:
Equidae. Metápodo y 1ª Falange


Bovidae. 1ª Falange y cuerno


Ovicáprido. Astrágalo, clacáneo y hemimandíbula.


